7.13.2009

LA CALIDAD DE UNA CAÑA DE CERVEZA

0
Todo el mundo sabe que el vino es objeto de estudio y culto y en muchos casos la profesión de quienes se dedican a medir su calidad, aroma, sabor etc… en cambio la cerveza en muchas ocasiones es considerada una bebida vulgar y sin clase y eso es porque en la mayoría de los locales que disponen de un grifo de cerveza tienen un desconocimiento absoluto de “la calidad de la cerveza”.


Me explico, todo el mundo ha escuchado la frase “tirar cerveza” o “tirar unas cañas”, para poner una buena caña es necesario hacer lo que dice la frase citada anteriormente, cuando se abre el grifo de cerveza hay que dejar que la cerveza caiga en el vaso hasta más o menos un dedo o dos del borde dependiendo si trata de una caña o un doble, posteriormente se debe dar un leve golpe al vaso contra la barra para que las burbujas no se queden en el fondo del recipiente y nos provoque esos molestos gases, una cerveza bien tirada no tiene apenas gas, después de dar el golpe es cuando se debe rellenar de espuma la caña y es cuando se aplica el concepto de “tirar cerveza” ya que se debe dejar el grifo abierto en la posición de espuma cayendo sobre la caña hasta que esta alcanza una imagen compacta y bien diferenciada de la cerveza, evidentemente esta operación implica desperdiciar una poco de cerveza en beneficio de la calidad, por ello la expresión “tirar cerveza”.

En muchos bares por los motivos que sea las cañas se ponen de forma rápida y poco cuidadosa que hace que la cerveza pierda todo su sabor y calidad. La misma marca de cerveza puede variar mucho su sabor de un bar a otro en virtud de como sea servida o tirada.

Pero no sólo basta con tirar la cerveza de la forma anteriormente citada, hay otros muchos factores que influyen como que el vaso esté limpio sino la espuma deja copete, que el grifo esté limpio y bien cuidado, que el vaso se humedezca antes, que la presión sea la adecuada, ya que un exceso de presión puede “matar” el sabor de la cerveza.

La imagen y calidad de una cerveza se puede ver en estos aspectos:

- La espuma es de dos dedos en un doble y un dedo en una caña.

- La espuma debe “bailar” encima de la cerveza de forma suave como el aceite y el agua, la linea de separación debe estar bien definida.

- Los tragos dejan huella en el vaso.

Esto ya es una manía personal, pero como cada oveja tiene su pareja, hay una cosa que no soporto y es que me sirvan una cerveza en una copa de vino, práctica que es muy habitual en muchos restaurantes.

Todo lo escrito anteriormente es mi opinión personal después de llevar varios años bebiendo este manjar líquido de oro, y supongo que para gustos los colores así que dejo abierto este comentario para que quien quiera opine.

Una última cosa, desconozco hoy en día si existen escuelas de formación al estilos de los grandes somelier, pero sería muy interesente que se creara alguna dedicada a este líquido, en algunos casos elemento, que tan buenamente sacia nuestra sed.

No Response to "LA CALIDAD DE UNA CAÑA DE CERVEZA"

Publicar un comentario